

PAULINA FARIZA GUTTMANN
Soy escritora. Autora de novela, teatro, poesía y ensayo. Durante años fui traductora, crítica literaria y editora de literatura, ensayo, sobre todo vinculado al feminismo y las artes escénicas. Actualmente, además de escribir, soy profesora de técnica vocal, y estoy vinculada, de una forma u otra, a la creación y la investigación teatral.
La vida encontrada de Encarnación López,
La Argentinita
Una biografía imprescindible que es también investigación periodística y documental de palpitante lectura, ya que visita una vida truncada por la muerte de dos toreros, Joselito, El Gallo, e Ignacio Sánchez Mejías, ambos cuñados y grandes figuras de la lidia y ambos relacionados con Encarnación López. Desde su éxito en el mundo de las variedades siendo una niña hasta la creación de grandes hitos escénicos como Las calles de Cádiz, El amor brujo o La romería de los Cornudos, la vida de La Argentinita se verá de nuevo marcada por el asesinato de su gran amigo Federico García Lorca y el estallido de la Guerra Civil Española.
Un recorrido que, desde la perspectiva de una mujer del siglo XXI, topa con la extrañeza de que, a pesar de tratarse de una primera figura de la danza española, que ha colaborado estrechamente con coetáneos como Lorca, Falla, Alberti, Dalí y otros tantos artistas vanguardistas de la Edad de Plata, que marcarán un inicio de las tendencias escénicas que se desarrollaron a posteriori, Encarnación López no reciba la mención central que merece.

Títulos que van buscando recorridos para poder desbordar su clasificación. Nanas de colores es un libro musical, F de feminismos un diccionario gráfico, Un cuento chino sobre la felicidad, una novela de iniciación. En cambio, La vida encontrada de Encarnación López, La Argentinita es una biografía literaria. Las sospites de la Mònica un cuento fantástico para primeros lectores que un día escribí y Taller de canto una publicación de técnica y creación musical escrito a cuatro manos.

Algunos espectáculos se corresponden con textos de co-creación como Deesas, una obra teatral interpretada por Pepa Lavilla, otros son la base de un cabaret musical como La primera vegada, un espectáculo de la formación Ho Femmes Fatales, grupo compuesto por Assumpta Cahiguelas, parte integrante del duo. Hay también colaboraciones con La innombrable, grupo de experimentación dramatúrgica vinculado a la Sala Beckett de Barcelona, así como otras participaciones.

Páginas Calladas es un espectáculo musical y teatral configurado con textos de poetas y compositoras de todas las épocas, desde Safo a Gioconda Belli, en catalán y castellano, arpa y voz.
Desde colaboraciones con Mercè Poch y Xavier Vallés en un espectáculo de versiones de canciones de películas para piano, bajo y voz; con Ricky Schneider en la composición de la música de Nanas de Colores, para guitarra, bajo y voz y la colaboración con Kirby Navarro en el libro instrumental Taller de Voz de Alba Editorial, tras el paso por el grupo de música ‘a capela’ Stupendams.